Junta Directiva
Es el órgano de representación de la UNASORD y ejerce todas las funciones de gobierno no reservadas en exclusiva a la Asamblea General, estando compuesto por siete miembros.
Ningún miembro de este órgano de gobierno ostenta cargos en una misma institución (partido político, sindicato, grupo empresarial, congregación religiosa o administración pública):

Rubén Raso
PRESIDENTE
Representante Institucional, Movimiento Asociativo y Accesibilidad
De Córdoba. Socio de la Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba (APPSC). Desde 1989 ha estado activo en el movimiento asociativo de las personas sordas ocupando varios cargos de la APPSC, FAAS y la CNSE. También ha estado trabajado como Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda (ADECOSOR). En la actualidad es Presidente de la Fundación Andaluza de Accesibilidad y Personas Sordas (FACC) y Delegado de Accesibilidad de la Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba (APPSC).

Guadalupe Cuerva
VICEPRESIDENTA
Representante Institucional, Movimiento Asociativo e Igualdad de Género
De Granada. Socia de la Agrupación de Personas Sordas de Granada y Provincia (ASOGRA). Desde 1982 ha estado activa en el movimiento asociativo de las personas sordas ocupando varios cargos de la ASOGRA, FAAS, CJS-CNSE y la CNSE. También ha estado trabajando como Auxiliar Administrativa de la Diputación de Granada y Subdirectora de SignoVisión. En la actualidad es Presidenta de la Agrupación de Personas Sordas de Granada y Provincia (ASOGRA), y además del miembro del Patronato de la Fundación Andaluza de Accesibilidad y Personas Sordas (FACC).

Lucía Espejo
SECRETARÍA
Comunicación Externa, Consultas y Documentación, Referente de JUVESORDAND
Benamejicensa y residente en Córdoba. Graduada en Historia del Arte y Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. Socia de la Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba (APPSC) y de la Asociación de Personas Sordas de la Comarca de Andújar (ASOCOAN). Desde el 2015 ha estado ocupando cargos en el movimiento asociativo juvenil de la FAAS y de la Asociación de la Juventud Sorda Andaluza (JUVESORDAND). Actualmente es Secretaria de la Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba (APPSC).

VICESECRETARÍA
Documentación y comunicación externaNacida en Ciudad Real y con residencia en Granada, es socia de la Agrupación de Personas Sordas de Granada y Provincia (ASOGRA) desde 1979. Su implicación en el movimiento asociativo es continuo desde 1984, ocupando diferentes cargos en ASOGRA, FAAS y SIGNOVISION. Actualmente forma parte del equipo directivo de la Agrupación de Mujeres Sordas «10 de Febrero» y es Miembro del Patronato de la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas (FACC).

Ángel Bueno
VOCAL
Eventos y Referente de APEMASA
De Motril. Socio de la Asociación de Personas Sordas “Costa Tropical y Alpujarra” (ASOTRAL). Desde 1977 ha estado activo ocupando varios cargos en el movimiento asociativo en ASOTRAL, FAAS y CNSE. Actualmente es Vocal de la Asociación de Personas Sordas “Costa Tropical y Alpujarra”, Vocal del Consejo Municipal de Discapacidad de Motril y Vocal de la Asociación de Personas Sordas de Mayores de Andalucía (APEMASA).

Samira Israfilova
VOCAL
Comunicación Interna y Diversidad
De Almería. Graduada en Educación Social y Máster en Educación Especial. Especialista de Lengua de Signos Española. Socia de la Asociación Provincial de Personas Sordas de Almería (ASOAL). Desde 2015 ha estado activo en el movimiento asociativo ocupando cargo de ASOAL. Actualmente es Vicepresidenta de la Asociación Provincial de Personas Sordas de Almería ASOAL.

Alejandro Sánchez
VOCAL
Información, Comunicación Interna y Salud
Gaditano y residente en Córdoba. Graduado en Trabajo Social. Especialista de Lengua de Signos Española. Socio del Centro Integral de Personas Sordas de Cádiz (ALBOR) y de la Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba (APPSC). Desde 2014 ha estado en activo en el movimiento asociativo ocupando cargos de la Sección Juvenil de la FAAS, ALBOR y JUVESORDAND. Actualmente es Presidente del Centro Integral de Personas Sordas de Cádiz (ALBOR).