Buscar

Plan de Acción para Mujeres con Discapacidad de Andalucía

El Director General de personas con discapacidad de Andalucía, Pere Calbó Roca y la Coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada, Teresa Illescas, han tenido la ocasión de conocer de primera mano la situación real de las mujeres sordas, expuesta por las representantes del Area de la Mujer de UnaSord, Guadalupe Cuerva Cobo y Chabeli Aceituno.

Los talleres celebrados hoy en Sevilla dentro del Plan de Acción para Mujeres con Discapacidad de Andalucía de Andalucía, han contado con la participación de Guadalupe y Chabeli Aceituno en representación del area de la mujer de UNASORD.

De interés el abordaje desarrollado por los grupos de las diferentes discapacidades acerca de los asuntos relacionados con la inclusión social y los derechos que actualmente no se han resuelto, propuestas de mejora y soluciones a corto plazo.



Presentación de la Asociación Empresarial de Entidades de Iniciativa Social – Igualis Andalucía

Samira Israfilova en representación de UNASORD junto con la Presidenta de APPSC, Ana Maria Sanchez, acompañada de la colaboradora Lucia Espejo y Alfredo Gomez por la FACC, han asistido hoy en Cordoba a la presentación de la Asociación Empresarial de Entidades de Iniciativa Social – Igualis Andalucía, primera estructura de representación autonómica que tiene entre sus objetivos la promoción y defensa del sistema de iniciativa social de las entidades que la forman.

Cabe destacar que el acto ha contado con la presencia de un nutrido grupo de autoridades a nivel provincial y autonómico y entre ellas la Consejera de Empleo y el Director General de la Discapacidad de la Junta de Andalucía.


V Asamblea General de UNASORD

Un año mas las entidades asociativas se reunieron para celebrar la V Asamblea General de UnaSord el sábado 21 de Junio. El salón de actos de la FACC en Atarfe ( Granada) reunio a los/las representantes de las Asociaciones afiliadas y las colaboradoras. El Presidente, Ruben Raso informó sobre la gestión económica e institucional del 2024 que fue aprobada además de abordar los avances en los planes de trabajo, siguiendo las pautas marcadas en el POA para el presente año.